• HOME
  • About the artist
    • CV
  • Art
    • Current Exhibition Citlalin Galley
    • artwork-2021-Present
    • artwork 1990-2000
  • Performance
  • Fundraiser_Art
  • Current Exhibition
  • Español
  • Acerca del artista
  • Press
  • Blog
  • Contact
PRIMERAS INFLUENCIASSaúl Aguirre nació en la Ciudad de México, México en 1974. Su primera inspiración fueron las clases de historia mundial durante su cuarto y quinto grado. En los libros se sumergió y la transformación para convertirse en artista fue la pintura -Persistencia de la memoria del artista español Salvador Dalí. 1986 La madre de Saúl lo llevó a él y a sus hermanas en un viaje para reunirse con su padre en Chicago, poco después de graduarse de la escuela primaria -6to grado-. En Chicago Aguirre comenzó a hacer arte poco después de poder tener en sus manos materiales más diversos, con la excusa de ir al departamento de inglés para aprender inglés. en 7° y 8° grado se inclinaba a ayudar con la utilería del teatro durante las festividades. Mientras está en la escuela secundaria se sumerge en todas las actividades relacionadas con las artes.ARTISTA DE CHICAGOA fines de la década de 1990, Aguirre exploró materiales y técnicas, gracias a haber conseguido un trabajo en una tienda de artículos de arte. Tuvo una mención de honor en el Festival Hispano Internacional organizado por Kraft Foods en el Museo de Ciencia e Industria en 1990. Posteriormente, estudió pintura y dibujo en la Escuela de The Art Institute. A lo largo de los años, ha sido exhibido en todo Chicago y entre varias invitaciones a ferias de arte durante Art Basel y Art Chicago.ACTIVISMOAguirre ha colaborado con el artista Miguel Cortez -galerías sin ánimo de lucro Polvo y Antena- en más de 35 exposiciones a nivel nacional e internacional. Muchos de estos trataban del contexto de las referencias históricas a las atrocidades cometidas por los gobiernos. Quizás una de sus colecciones más memorables es “Un Dolor”, una colección de dibujos que transforman el contexto del billete de un dólar, Un Dolor, las piezas hablan sobre las atrocidades que el gobierno de los EE. UU. Ha causado dolor en todo el mundo para su beneficio y también en la continuidad. de ser un inmigrante que tiene dificultad para ganar un dólar. La yuxtaposición del significado de la invasión por codicia, donde los dibujos están hechos encima del Papel Amatl, el mismo papel que se usaba para los escritos de los indígenas de Mezoamérica.
Copyright © All rights reserved.

We use cookies to enable essential functionality on our website, and analyze website traffic. By clicking Accept you consent to our use of cookies. Read about how we use cookies.

Your Cookie Settings

We use cookies to enable essential functionality on our website, and analyze website traffic. Read about how we use cookies.

Cookie Categories
Essential

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our websites. You cannot refuse these cookies without impacting how our websites function. You can block or delete them by changing your browser settings, as described under the heading "Managing cookies" in the Privacy and Cookies Policy.

Analytics

These cookies collect information that is used in aggregate form to help us understand how our websites are being used or how effective our marketing campaigns are.